Sopladores  Lalique en Wingen-sur-Moder, FR.
Con menor periodicidad que en el curso regular, pero con constancia  mensual, trabajaremos con los arquitxikis el temario, de lo que será el  segundo curso maushaus. Estos sábados comenzamos, de modo piloto, el posible segundo programa para arkitxikis, con la aproximación a los materiales y su génesis. Ayer tocó el turno a la madera y al vidrio. Jugamos con los límites de  los materiales, pensando en su origen, y pusimos la ley de Hooke al pil pil! A ciegas, intentamos discernir las diferentes propiedades de los objetos que escondían cinco cajas. La piedra, el metal, la madera, el vidrio y el barro, buscaron representar en forma de sorpresa, los primeros elementos duros, susceptibles de hacer arquitecturas.

Logramos fundir nuestro cristal, tratando de proporcionar unos vidrios monolíticos, para nuestro plan de poblado a base de pequeños cabanones que despiezamos desde pequeños tableros. Todo salió bien y nadie resultó herido, otra vez en maushaus. El olor a serrería y el vertido desde el crisol, dieron la divertida bienvenida al nuevo programa y a la chiquitecta Almudena, que se pasó, felizmente, por el taller, para charlar de estos líos de la arquitectura y juventud. Un saludo a tod@s!
