> The best school in the world!


Hasta el 11 de enero de 2015, el Museo Oteiza en Alzuza acoge el proyecto "The Best School in the World. Arquitectura para la educación en Finlandia". Se trata de un programa pedagógico, que enlaza una exposición sobre los espacios educativos en Finlandia, con talleres, mesas de debate arquitectónico y demás. La simple vista de la exposición revela aspectos interesantes a nivel tipológico en los edificios educativos fineses. Cada edificio parece nacer de manera diferente, y es que todos los centros fueron creados en íntima combinación entre los agentes educativos y los equipos de arquitectura, casi a la demanda. Es revelador cómo se viven los espacios comunes, ver la configuración de las aulas, los pasillos y los patios. Es emocionante ver la incorporación de las obras de arte, de artistas locales en los colegios, que se convierten casi en centros de arte contemporáneo. En la escuela finlandesa se aprende por todas partes y no sólo en determinados lugares! 
Para mostrarnos todo esto y mucho más, el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro ha organizado con el apoyo de la Embajada de Finlandia en España, el Instituto Iberoamericano de Finlandia y Fundación Caja Navarra una iniciativa que es de agradecer y que no debéis dejar pasar. Nosotros hemos participado con nuestro taller "School days", que retoma enseñanzas del Maestro Louis Khan y con el que hemos disfrutado a tope en la creación colectiva de un colegio. Desde aquí os dejamos una colección de fotos y animamos vivamente a disfrutar de una visita navideña a la casa de Oteiza, donde os espera el mejor equipo del mundo! Zorionak!!

Haz click aquí para ver + fotos.

Etiquetas: , , , , , , ,

Presentación de Amag! en Museo Oteiza!!



El próximo día 7 de Noviembre, queremos compartir la revista de arquitectura Amag! con todos vosotros. Amag! es un magazine de arquitectura para niños on line, cuyo objetivo son primeramente los padres y los profesores. Constituye un recurso libre (OER) que trata de acercar a la infancia del mundo, la experiencia del espacio y los volúmenes, a través de unos mínimos materiales, como son los A4 impresos en blanco y negro. Por ello, a partir de las 17:30, en el museo Oteiza, nos reuniremos con todos los profesore/as y educadores artísticos y aquellas personas interesada en el mundo de la arquitectura aplicada a la infancia a asistir a una sesión teórico -práctica en la que se analizará la filosofía de Amag! y se realizarán ejercicios prácticos como muestra de aplicación de la misma en el ámbito de la educación.

La Fundación Museo Jorge Oteiza es una institución cultural ,destinada a conservar y difundir el extenso legado creativo de Jorge Oteiza, es la encargada de velar por todo su patrimonio, conservarlo y catalogarlo, así como facilitar los instrumentos necesarios para su difusión y la puesta en marcha de los proyectos de investigación. Como tal, el museo, que es colaborador permanente de la revista, se encarga de difundir a los colegios de Navarra, este “work in progress” transfronterizo, donde especialistas en educación infantil y arquitectura, proponen, mes a mes, materiales pedagógicos que potencian la sensibilización de los niños en el ámbito de la arquitectura y la ecología urbana.
De la mano del director Jorge Raedó y la editora Anabel Varona, y ayudados por la inestimable directora de didáctica del museo, Aitziber Artasun, conoceréis esta bella experiencia de la revista de arquitectura, rodeados de bella escutura y una arquitectura de alto nivel!!
Desde maushaus os agradecemos el interés y os invitamos a todos a participar! Os gustará.
Ver fotos de la presentación aquí...
Etiquetas: , , , , , , , ,