VIII congreso DOCOMOMO Ibérico.




Este mes de Noviembre ha tenido lugar en Málaga el VIII congreso de DOCOMOMO Ibérico, con la arquitectura y la educación como temática central. Tuvimos el honor de presentar una lectura sobre estrategias de educación infantil de arquitectura y realizar un taller del movimiento moderno en el Museo Picasso, así como conversar con los profesores de Málaga, acerca de la educación de esta disciplina en los centros educativos. Estuvimos con Jorge Raedó, miembro del comité científico y con Xose Manuel Rosales, Director del pionero Proxecto Terra, que nos contó cosas de su dilatada experiencia en colegios, con el proyecto de arquitectura y sus materiales específicos que abarcan, infantil, primaria y secundaria. Conocimos el interesante trabajo de Javier Encinas desde dentro del colegio y conversamos con los compañeros de la Casa de Tomasa que presentaron un poster con sus ilusionantes experiencias en la escuela; charlamos con Virginia Navarro de Cuertocreciente, a la que deseamos un feliz desenlace maternal! También hemos estado a punto de visitar el espacio de los Mahatma liliput y sus pequeños arquitectos de gran alma. A raíz de las ponencias, conocimos  al arquitecto y amante del papel, Sebastián del Pino y sus trompos imposibles! y a montones de maestros en educación y en Arquitectura.



Ha sido un placer intelectual y humano, participar de este VIII congreso. Felicitamos y agradecemos la confianza y el apoyo, de todo el comité científico, en su apuesta innovadora, con la inclusión este año, casi como un reto, de realizar los workshops con maestros y alumnos. Han sido un éxito! Por unos días, sólo nos hicisteis preocuparnos de la sección del gimnasio Maravillas de De la Sota, o del cubismo_purista y el paquebote l'Atlantique, gracias. Como caballeros templarios de la arquitectura que sois, con la transmisión de los valores de la razón, en misión veláis nuestros desayunos, almuerzos y cenas, gracias! Juntáis a personas sabias y buenas entre vuestras filas, felicidades!  Hoy con muchas más ganas de trabajar la arquitectura, te deseamos larga vida DOCOMOMO!

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Presentación de Amag! en Museo Oteiza!!



El próximo día 7 de Noviembre, queremos compartir la revista de arquitectura Amag! con todos vosotros. Amag! es un magazine de arquitectura para niños on line, cuyo objetivo son primeramente los padres y los profesores. Constituye un recurso libre (OER) que trata de acercar a la infancia del mundo, la experiencia del espacio y los volúmenes, a través de unos mínimos materiales, como son los A4 impresos en blanco y negro. Por ello, a partir de las 17:30, en el museo Oteiza, nos reuniremos con todos los profesore/as y educadores artísticos y aquellas personas interesada en el mundo de la arquitectura aplicada a la infancia a asistir a una sesión teórico -práctica en la que se analizará la filosofía de Amag! y se realizarán ejercicios prácticos como muestra de aplicación de la misma en el ámbito de la educación.

La Fundación Museo Jorge Oteiza es una institución cultural ,destinada a conservar y difundir el extenso legado creativo de Jorge Oteiza, es la encargada de velar por todo su patrimonio, conservarlo y catalogarlo, así como facilitar los instrumentos necesarios para su difusión y la puesta en marcha de los proyectos de investigación. Como tal, el museo, que es colaborador permanente de la revista, se encarga de difundir a los colegios de Navarra, este “work in progress” transfronterizo, donde especialistas en educación infantil y arquitectura, proponen, mes a mes, materiales pedagógicos que potencian la sensibilización de los niños en el ámbito de la arquitectura y la ecología urbana.
De la mano del director Jorge Raedó y la editora Anabel Varona, y ayudados por la inestimable directora de didáctica del museo, Aitziber Artasun, conoceréis esta bella experiencia de la revista de arquitectura, rodeados de bella escutura y una arquitectura de alto nivel!!
Desde maushaus os agradecemos el interés y os invitamos a todos a participar! Os gustará.
Ver fotos de la presentación aquí...
Etiquetas: , , , , , , , ,