> 3er trimestre curso 18-19


¡Uno más! Y así finaliza este trimestre del curso 2019-20, con nuevas aventuras y mucho aprendido para l@s arkitxikis y sobre todo  para nosotr@s! Durante esta primavera que ha dado paso al verano, hemos continuado con los cursos de arquitectura aquí en Donosti y en Bilbao con el Laboratorio de Arquitectura en el Museo Guggenheim. Como ya es costumbre, durante los meses primaverales nos hemos fijado en la ciudad y su naturaleza cercana, que empieza a florecer y llenarse de luz y color.
En el curso I, salimos de los edificios que habitamos para encontrarnos con la naturaleza vecina y el paisaje que acoge y rodea a nuestra ciudad. Antes, hicimos una parada para fijarnos en las infraestructuras que hacen posible la convivencia y la movilidad en este ecosistema urbano, la disposición de los edificios y los espacios libres que generan, donde nos encontramos e inter-actuamos.  Pero siempre con espíritu de juego en la ciudad, mirando de diferente manera a nuestro alrededor, con la mirada curiosa que caracteriza a la infancia, y esperando que nunca se pierda! Así encontramos un alfabeto callejero, movimos montañas, enviamos postales de bellos parajes, o construimos ciudades invisibles a lo Italo Calvino.

ver + fotos curso I aquí
En el curso II de los jueves, con nuestros arkitxikis más experimentad@s, continuamos también el viaje hacia la naturaleza, pero por un camino diferente. Así, comenzamos con el viaje en nuestras rulotes de feria para configurar y jugar a la carpa de circo, como gran ejemplo de arquitectura efímera y nómada. Ese mundo de personajes dispares, cada uno con sus diferentes programas y necesidades para el habitar, nos dieron de nuevo mucho juego de pensamiento y disfrute!
Después siguiendo con el espacio urbano, pero viajando a la gran ciudad, nos convertimos en superhéroes urbanos que la habitan y sobrevuelan. A lo Spiderman, aprendimos a construir telas de araña, con su geometría en espiral y sus "leyes de pegajosidad", para atrapar a sus presas. Situad@s ya en los árboles, como animalitos de  la naturaleza que somos, construimos también nuestro hogar allí.

ver + fotos curso II aquí
Pues así finalizamos este curso, contentos y exhaustos!. El que viene, comenzaremos con muchas novedades para celebrar nuestro décimo aniversario (:) esto os lo contaremos en un post aparte!). De nuevo queremos agradecer a las familias que confiáis en nuestro trabajo año tras año. Sin vosotr@s nada de esto sería posible.
Que paséis un felicísimo verano, ¡hasta muy  pronto!

Etiquetas: , , , , ,

> 1er trimestre curso 18-19


Durante este curso 2018-19 volvemos a tener en nuestro taller a intrépidos arkitxikis que junto con nosotros quieren aprender, construir y divertirse. Este año continuamos con el programa de cursos en Donosti y con el Laboratorio de Arquitectura en el Museo Guggenheim en Bilbao. Así pues durante este primer trimestre del año, comenzamos preguntándonos ¿qué es la arquitectura?, buscando respuestas en la naturaleza y en los hábitos de los animales, así como en la propia historia del humano. Habitamos profundas cuevas y elaboramos un poblado de tipis de fieltro. Paralelamente, comenzamos a familiarizarnos con las herramientas de la arquitectura: el dibujo, las secciones, las proyecciones o las tres dimensiones de las maquetas, para ir poco a poco entrando en el estudio del entorno construido que nos rodea. 

ver + fotos curso I aquí
Con metro en mano, medimos nuestra habitación, para hacer "pop" y construir una pequeña maqueta a escala en la que reducirnos y jugar dentro. Salimos a nuestra casa y elaboramos un pequeño plano del tesoro donde ubicarnos.
Para finalizar, como ya es costumbre en maushaus, despedimos el trimestre con el taller Cookie Town, chupándonos los dedos mientras construíamos un Little New York.

ver + fotos curso II aquí

Con nuestros queridos Arkitxikis de segundo curso, durante estos tres meses, hemos saltado aquí y allá, por la historia de la arquitectura, a través de las utopías arquitectónicas de Yona Friedman o Archigram o las grandes civilizaciones como la egipcia, la griega  o la romana. Faraon@s, Diosas y Dioses, sus templos con sus frontones y columnas, fueron protagonistas durante alguna tarde de otoño, y dieron pie al estudio del arco y sus posibilidades constructivas. En este trimestre también analizamos algunos conceptos de geometría a través de las formas que encontramos en muchos de los deportes que practicamos, o en el maravilloso mundo del fractal y en su infinita continuidad...
Pues hasta aquí llegamos con esta pequeña crónica de este otoño. Esperamos que hayáis descansado durante las vacaciones navideñas, ya que la semana que viene comenzamos el segundo trimestre con más aventuras... ¡os esperamos!


Etiquetas: , , , , , ,