> Exposición Amag! en el IAE

 

¡Recién estrenada! Estamos super felices con la Exposición Retrospectiva de Amag!, que tiene lugar en el IAE. Nuestro agradecimiento es inmenso a todas las generosas personas y organizaciones que han hecho posible tanta sabiduría, reflexión y juego en torno a la arquitectura. Ojalá fueran mejores tiempos para poder organizar una fiesta Amag! y reunirse físicamente.

Tras ocho años de vida, creemos que es un buen momento para mostrar al mundo todo el trabajo recogido en este tiempo, y como ocurre en muchas etapas de la existencia, ¡tomar un rumbo hacia nuevas aventuras!

Corta, rompe, aplasta, juega y comparte. Esta exposición es un lugar donde aprender a interactuar con el espacio y sobre las infinitas posibilidades de convertir una hoja de papel en un juego arquitectónico tridimensional.

 

                               Ver + fotos aquí

La revista ha formado una enorme red de profesionales y organizaciones que trabajan en educación en arte y arquitectura. Hasta 2020, se han publicado 84 artículos con personas de más de 30 países. La exposición estará abierta hasta el 5 de diciembre en el Instituto de Arquitectura de Euskadi EAI-IAE.

¡Bienvenid@s!


Etiquetas: , , , , ,

> 1,2,3 haURBANistak!


¡Buenas noticias! Estamos muy content@s de tener en nuestras manos, el recurso educativo "1,2,3 haURBANistak, tres maneras de mirar y pensar tu ciudad".
Este manual reúne las experiencias del proyecto haURBANistak y te brinda sus metodologías, para poder gestionar los sueños, y los mejores deseos, de las niñas y los niños de tu ciudad. En este libro encontrarás tres maneras diferentes de analizar el medio urbano, así como los recursos didácticos necesarios para desarrollar diferentes talleres participativos con tus alumnas y alumnos.
Esta edición en papel está destinada a centros educativos, culturales y bibliotecas, pero para que nadie se quede sin ella, en nuestra página web ya se encuentra disponible una edición en pdf para descarga gratuita. ¡Esperamos que la disfrutéis!
Queremos agradecer a las personas que desde dentro de DSS2016 habéis hecho posible este trabajo, al Museo San Telmo, a Joaquín Gáñez, por su paciente tarea de diseño gráfico y edición. A las personas y centros escolares que durante estos años habéis dado forma al proyecto, pero sobre todo a las niñas y niños que nos habéis regalado generosamente vuestras ideas: eskerrik asko!!

Etiquetas: , , , , , , ,

Amag! 2013!!



Estamos orgullosos de anunciaros la continuación de este work in progress intercontinental, que es Amag!. La revista de arquitectura para niños, nacida en Helsinki y Donostia, dirigida a todos los educadores y padres, deseosos de jugar a la arquitectura con los más pequeños. Esta edición estará repleta de buenos artículos, creados al calor de las instituciones especializadas en arquitectura y diseño del mundo,  permanecerá también, accesible a todos, en varios idiomas y descarbables en la red; como corresponde a un OER! Desde Maushaus, como editores de la revista, os animamos, este año también, a participar de la entrega y sus fascículos. Esperamos que os sirva, a los maestros a transmitir vuestros conocimientos, y a todos nos ayude a entender, la maravillosa relación entre la infancia, la pedagogía y la propia arquitectura!! Disfrutemos 2013!
Etiquetas: , , , , , , , ,

> Maushaus loves Amag!


Esta semana queremos sorprenderos a tod@s con una colaboración mundial, que mensualmente, hará las delicias de padres y profesores de niños. Queremos presentaros a Aika y a Maa, nuestros amigos finlandeses, Tiempo y Tierra. Por ellos, nos hemos convertido en editores de la revista Amag! Una suerte de colaboración transfronteriza, que mes a mes irá entregando recursos, para el disfrute de la arquitectura en la infancia. Además, para romper el hielo del issue#01, empezamos los maushaus con el primer artículo, Roots, seguidamente Eeva Astala nos deleita con su artículo City.
Esperamos de corazón que sea de vuestro agrado, y permaneced atentos desde ahora, a vuestro magazine de arquitectura para niños!!

photo: Sasa Kerkos
Amag! es la revista de arquitectura para niñ@s.
Amag! es un juego para cortar, romper, destrozar…
Amag! es para tod@s l@s niñ@s de 5-10 años.
Amag! es un Open Educational Resource (OER) para los colegios de todo el mundo.
Amag! es material de construcción, un juego y una herramienta de investigación. L@s niñ@s aprenden arquitectura jugando con las páginas de la revista.
Amag! está formada por artículos: A4 para descargar, imprimir y jugar. Cada artículo es obra de un autor o equipo. Todos ellos son especialistas en educación de arquitectura para niñ@s y jóvenes, o profesionales del arte relacionados con la infancia.
Amag! equipo management: Jorge Raedó (director), Maushaus (editor), Sasa Kerkos (asesor de comunicación visual), Xose Manuel Rosales (asesor educativo).
Amag! equipo Finlandia: Jaana Räsänen (arquitecta, educadora), Eeva Astala (artista, educadora de arte).
Etiquetas: , , , , , ,