> De huertos, parques y jardines

 

Se suele decir que repensar es volver a pensar algo con detenimiento. La plaza o espacio público como escenario urbano del 'teatro de la vida' se presta a esta acción. En las ciudades que habitamos hoy, vemos la necesidad de crear nuevos lugares de convivencia ciudadana para satisfacer la necesidad de reunión y participación colectiva. ¿Cómo sería ese lugar de encuentro? ¿será una gran plaza tal vez? ¿un hermoso jardín? ¿un espacio cambiante?


¿Podríamos plantar verduras en las calles para hacer huertas urbanas? La ciudad cambiaría de aspecto sin duda: invernaderos urbanos, semilleros, árboles frutales… ¿puedes imaginarlo?


En la serie de talleres familiares que realizamos esta primavera en Civican, convertimos el exterior del edificio en un huerto. Cultivamos lechugas, vainas y tomateras (de papel)... Hicimos crecer una huerta y un jardín de flores, con la ayuda de las familias participantes. La jornada nos ayudó a reflexionar en cómo habitar los espacios comunes de la ciudad, reconciliándonos con la naturaleza.

En la segunda sesión, reflexionamos de una manera 'blanda', con materiales de construcción efímera, en torno a esa materia dulce que es la necesidad o el deseo infantil del juego y su manifestación cristalizada en forma de mobiliario. Re-pensamos en torno a las infinitas posibilidades que sigue teniendo el suelo urbano a la hora de recuperar el escenario del vivir.

 

Si quieres ver más fotos, aquí tienes el enlace a la colección completa >. 

¡Nunca dejemos de imaginar y jugar!

Etiquetas: , , , , , , , ,

> Kultur Hiria II


El festival Kutxa Kultur es un circuito de apoyo a los jóvenes creadores guipuzcoanos que promueve, a pie de calle, la visibilidad de sus creaciones en Música, Arte, Moda, Diseño…
Hiria (ciudad), abre y cierra el verano donostiarra, como una plataforma de artistas, que salimos de modo especial, a tomar las calles, a mostrar y celebrar juntos, nuestras actividades cotidianas, en forma de bella amalgama  al resto de los ciudadanos!!
Nosotros, durante el fin de semana, coparticipamos del evento con un doble taller urbano, de fuertes contrastes, para evidenciar las otras maneras de entender el espacio de las calles, en la ciudad. Así, los diversos talleristas nos concentramos en la calle Churruca, haciendo de la peatonal un playground, soleado y animado.


El sábado realizamos el taller "city rules", en el que incomodábamos el paso al viandante con un juego de suelo, en plan tablero de la oca, con lo peor de la ciudad: el humo, el ruido, el olor de la gasolina y todo aquello que te hace perder el tiempo, los nervios y los dineros en la city; con solo caer atrapado en nuestro circuito, los dados del azar tomaban las riendas de los destinos de los viandantes, que lucharon por salir de la caricatura de la ciudad y recuperar sus vidas.
Por contra, "tomato city" pretendía buscar el equilibrio, el sonido de los pájaros, las huertas urbanas y el arte floral. La aportación infantil fue masiva, el tiempo radiante, y el recuerdo de este finde queda en la mente, como un sueño de verano, donde todo era posible, en tu propia ciudad!



Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,